Tomado del Boletín Ingeniería Informa,
Octubre 22 de 2013
En julio de 1998 el Programa de Doctorado en Ingeniería, PDI, de la
Universidad del Valle fue aprobado por el Ministerio de Educación Nacional.
Desde entonces, la Facultad de Ingeniería ha ofrecido esta opción de formación
a nivel doctoral, como un espacio académico para la formación de
investigadores al más alto nivel, donde se relacionan áreas de énfasis, grupos
de investigación, estudiantes y profesores. El programa está centrado en
la investigación (80% de los créditos) y las diferentes áreas que lo
conforman corresponden a campos del conocimiento de la ingeniería o de las
ciencias aplicadas de la ingeniería. El PDI busca formar doctores
con un elevado nivel de conocimientos, rigor intelectual, curiosidad científica
y creatividad, capaces de ser autónomos intelectualmente y competitivos en el
nivel internacional.
Además de los egresados, el PDI ha generado otros productos de impacto como las
patentes. Gracias al esfuerzo, compromiso y dedicación de los grupos de
investigación, sus profesores, estudiantes (principalmente de doctorado), al
apoyo y acompañamiento de la Oficina de Transferencia de Resultados de
Investigación - OTRI de la Universidad del Valle, en el año 2013 se obtuvieron
9 patentes por parte de la superintendencia delegada para la Propiedad
Industrial. De este modo, la Universidad del Valle es la tercera institución
académica con más registros de patentes en Colombia, después de la Universidad
Nacional y la Universidad de Antioquia. Para la Facultad de Ingeniería es
un motivo de orgullo y de compromiso institucional celebrar los 15 años de un
programa de alta calidad, a través del cual se forman doctores e investigadores
de excelencia y se desarrollan nexos con la comunidad científica nacional e
internacional.