Tomado del Boletín Ingeniería Informa,
Octubre 21 de 2013
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYxu1PyjwOFYNYpXdHUEkaY4RTqdecbY7Uz6gtsWf-N6VuEvyE9hYreyX7oaac47Ya0upvAL3ToK6lOUXLZ1qoyo4TxaXn_WSrDl_Ifzl5AGJo1jjNYixlvAocy0YMSjK2U8iBb3ffDwA/s1600/brasil2.jpg)
Bajo la brisa de San José de
los Campos, las banderas de Colombia y Brasil ondearon juntas para darle la
bienvenida a la misión de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad
del Valle que a finales de septiembre de 2013, realizó una visita a diversas
universidades, empresas y centros de investigación del país de la samba, las
garotas y por supuesto el juego mais hermoso do mundo. 35 estudiantes de 4, 6, 7 Y 9 semestre y tres
profesores del Programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería
de la Universidad del Valle viajaron a Brasil y durante una semana
recorrieron universidades, tuvieron reuniones con empresarios y
recorrieron industrias y centros de negocios en donde fueron recibidos por
docentes, investigadores y colaboradores. Algunas de los puntos del recorrido fueron la
Universidad de Sao Paulo, la Fábrica de General Motors, Johnson y
Johnson, el Parque Tecnológico de San José dos Campos y el Instituto de Pesquisa
Espacial, entre otros.
El profesor Juan Pablo Orejuela, uno de los docentes
que acompañó la misión y uno de los gestores de la iniciativa, asegura que esta
es una experiencia transformadora que se viene impulsando desde la Escuela de
Ingeniería Industrial y que es resultado del apoyo de la Facultad, la Universidad
y especialmente del esfuerzo de los estudiantes participantes y sus familias.
(…) “Para todos nosotros fue una experiencia única, un acercamiento a empresas
de Brasil que nos permitió ver en la práctica todo lo que hemos aprendido en la
carrera, ver ya aplicados procesos como el control de calidad y la
producción desde la materia prima hasta el resultado final” explica Estefanía
Giraldo, estudiante de noveno semestre que participo en la misión. Por su parte
el profesor Juan Carlos Osorio Gómez y el profesor Álvaro Cuadros, los
otros dos docentes que acompañaron la misión, aseguraron que con estas
actividades la Escuela de Ingeniería Industrial le está apuntando a reducir la
deserción estudiantil, pero además a fomentar la posibilidad de que los
estudiantes de la Universidad del Valle, tengan contactos internacionales y le
apunten a salir del país para complementar su formación.